¿Cuál es el trabajo de TaxiOviedo?
Me gusta hablar de cómo un taxista ordinario es capaz de hacer cosas extraordinarias. Lo más importante que estoy haciendo es posicionarme como ejemplo, un poco como inspiración, para que otros taxistas y autónomos se planteen las redes sociales como una forma de superar la crisis, o al menos para que no les afecte tanto como a otras personas. Mi experiencia en redes me ha proporcionado un colchón para protegerme de la crisis. También estoy muy interesado en la Responsabilidad Social Corporativa y creo que es el momento de que los autónomos y las pymes se esfuercen y busquen formas de utilizar acciones de RSC. Es bueno para la empresa y para todos.
¿Son las redes sociales vehículos aptos para cualquier tipo de negocio?
Las redes sociales son personas. Si todas las personas están preparadas para dedicarse a cualquier negocio, entonces creo que sí. Lo único que necesitas es sentido común y enfocar las cosas con honestidad. En todos los negocios se deberían respetar esas normas. Si las cumples, en redes sociales o en cualquier otro ámbito, tendrás éxito.
¿Por qué hay que estar en redes sociales?
Animo a que la gente acceda a las redes sociales primero porque es gratis y segundo porque puedes tener muchas oportunidades. Las recomiendo encarecidamente. Estoy convencido de que quien comienza en redes puede utilizarlas de una manera positiva para su trabajo. Yo me he convertido en un caso de éxito. La realidad es que, en mi día a día, la facturación ha crecido entre un 15 y un 25 por ciento en mis trayectos favoritos. Gracias a las redes sociales, a mi presencia en Twitter y a los contactos que hago ahí gano más dinero. El modelo de negocio, hoy en día, se basa en las webs, pero yo he tratado de diferenciarme, buscar nuevos caminos. Empecé a usar blogs cuando vi que mis clientes los utilizaban. Después vi que los clientes se iban a Twitter, y decidí posicionarme ahí para que pudieran contactar conmigo. He comprobado que esta red es un motor muy poderoso para fidelizar clientes.
¿Qué espera en el futuro?
La geolocalización es lo que viene. Soy un ejemplo algo exótico en Foursquare. En cuanto a la forma de usarlo, de aprovechar sus posibilidades, he sido el primero. Hay un montón de posibilidades que todos tenemos que encontrar para aprovechar la geolocalización. El componente de juego que ofrece es muy importante, pero hay mucho más. Cuando se ajuste aún más nos podrán avisar, por ejemplo, de que nos hemos pasado una oferta en el supermercado. Yo tuve una repercusión mundial gracias a una simple pegatina de Foursquare que coloqué en mi taxi. Eso llegó a sus oficinas, caí en gracia, y tuve la oportunidad de hacer un viaje recorriendo Estados Unidos y haciendo ‘check-in’ por todo el país para conseguir todos los badgets posibles. Es algo a lo que he tenido acceso gracias a las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Como en todas partes, los comentarios ofensivos, spam, etcétera, serán eliminados sin remordimiento de ningún tipo por nuestra parte. Gracias por tu participación.