Cada red social tiene su personalidad, dice Varsavsky. Y cada una se debe utilizar para una cosa. Facebook es para las comunicaciones personales, en mi opinión, y Twitter para la información. Tumblr no tiene muchos usuarios en España, pero sí en otros lugares de hispanohablantes, explica Varsavsky: “Ahí tiro ideas que luego acabo de escribir en mi blog”. “Me encanta Menéame porque convierte a las personas en editoras y hacen un trabajo de destilación muy buena”m añade.
En cuanto a las redes de fotos y vídeos, afirma ‘diversificar’: “Meto las fotos de mis hijos en varias redes por si una quiebra. Así tengo la infancia de mis hijos asegurada”. En cuanto al vídeo, “en Youtube está todo, cosas buenas y basura; prefiero Vimeo, con mucho menos ruido. Lo peor de Youtube son los comentarios: uno deja de ser persona la primera vez que mete un comentario en Youtube”.
Varsavsky asegura que utiliza Twitter como buscador y que le da mejor resultado que Google: “Debe de ser por la calidad de la gente que me sigue. Cuando hago una pregunta, me responden con respuestas concretas y muy inteligentes”.
0 comentarios:
Publicar un comentario