jueves, 7 de abril de 2011

Posibilidades del enoturismo y las redes sociales, la pregunta pendiente


La jornada ‘El vino y su universo’, del I Foro Economía y Sociedad de Ecova, que se celebra los días 7 y 8 de abril de 2011, llega cargada de información acerca de vino, tradiciones, innovación y nuevas tecnología.

En la primera intervención de hoy jueves, Ángela Torres, profesora de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales en Valladolid, realizó un jugoso repaso a las innovaciones posibles en torno al vino, y para ello también recurrió a su historia. El embotellado, por ejemplo, supuso toda una evolución en términos comerciales.

En la actualidad, los consumidores suelen recibir con escepticismo innovaciones en el vino como el color o la bajada de graduación, porque lo perciben como una ruptura con su calidad. Los cambios que no afecten a la calidad, en cambio, no ofrecen rechazo alguno.

En pleno descenso del consumo del vino en España, una de las mejores oportunidades pasan por el enoturismo, toda una práctica en alza con un perfil muy determinado. El Plan Estratégico de Enoturismo de Castilla y León, de 2012 a 2013, marcará desde nuevas rutas a acciones de comunicación: Ribera de Duero, por ejemplo, ha editado una guía de todas las innovaciones más importantes que se han realizado en la ruta, pero también hay toda una campaña publicitaria internacional en Internet.

El enoturista gasta unos 130 euros diarios, 30 más que la media del turista convencional. El potencial es inmenso.

Ángela Torres se pregunta, al finalizar, por las posibilidades del enoturismo y las redes sociales.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

mucho se puede hablar del enoturismo y las redes sociales...

al final las redes sociales es un medio de "escucha" de tus clientes, potenciales, actuales y otros... hoy en dia hay que estar en las redes sociales..
no estarlo es .

- no poder amplificar el mensaje que quieres hacer llegar a tus clientes ;

y lo que es más importante no poner oido a lo que tus clientes dicen de ti..
nunca, en la historia, nos habiamos encontrado con un medio que permitiera tanto , y lo que es más importante, con tan poco...

eso si, aunque la tecnología sea barata, no obviar una buena estrategia de comunicación en este nuevo medio..

twitter de famosos on 11/2/12, 22:54 dijo...

lo que es más importante no poner oido a lo que tus clientes dicen de ti..

 

culturatic. Copyright 2010 Todos los derechos reservados. Contenidos: Culturatic. Plantilla: Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com | Distributed by Deluxe Templates