Aunque la aprobación de la llamada "Ley Sinde" ha hecho mucho ruido, hay un tipo de "copia" que no levanta tanta polvareda. En Internet, lo extraño es encontrar contenidos originales. No hay más que hacer la prueba de teclear en un buscador una frase y comprobar que la mayoría de los resultados proporcionan información muy similar, cuando no directamente idéntica. El dudoso arte de fusilar se ha convertido en parte muy importante de Internet.
 |
|
Hay personas, incluso, que defienden que "lo que está en Internet" es de todos y puede ser copiado, distribuido y modificado con toda libertad. Sin entrar en los pormenores de esta corriente de opinión, en Culturatic tenemos claro que Internet es "la suma de todos", con perdón, y que el valor de la Red estriba en los contenidos originales que seamos capaces de crear. Esto es especialmente relevante en un momento en el que el concepto 2.0, se ha instaurado en la red y somos fundamentalmente "prosumidores", bonito palabro que refleja el carácter de consumidores y también productores de contenidos...
 |
Diseño fusilado (foto: Blog Trending Topics, El País) |
Sin embargo, lo que nos ha llevado a reflexionar sobre todo esto ha sido una noticia que ha saltado a los medios en estos días: la polémica generada por la descarada copia sin permiso que Inditex ha hecho de varios diseños y fotografías realizados por blogueras (Michèle K. y Miss Pandora)
.
En un mundo tan conectado, estas cosas saltan a la vista, y rápidamente la cadena Inditex se ha visto obligada a pedir disculpas a las creadoras originales y a retirar las prendas. Con lo fácil que hubiera sido contactar con ellas, pedirles permiso, regalarles unas cuantas camisetas o incluso comprarles los derechos de uso de las obras.
Coda: cachalotes y marsopas, trending topics esta semana
 |
Sperm Whale Size (Chris Huh) - Wikimedia |
Y como las desgracias en forma de fusilamientos nunca vienen solas, esta semana ha trascendido la presencia de un par de cetáceos en la lista de especies vulnerables en Castilla y León. Pese a la cercanía del Cantábrico gracias a la Autovía de la Meseta, no son muy comunes por esos lares estos dos mamíferos. Aunque el error ya ha sido corregido en el documento del Programa de Desarrollo Rural, estos voluminosos animales han tenido su momento de gloria en la Red.
1 comentarios:
Pues a vueltas con la Ley Sinde, la SGAE y demás, se ha desatado una interesante trifulca entre Lucía Etxebarría y Enrique Dans (lo tenéis en su blog)
Publicar un comentario