“Audiovisual y arte en la red” es el título que engloba todos los proyectos que está llevando a cabo el museo Patio Herreriano para explotar las posibilidades que da al mundo artístico la nueva Sociedad de la Información.
El museo apuesta por la investigación en las nuevas formas de arte que pueden encontrarse en la Internet, con trabajos como la propuesta artística de Javier Núñez, “Gente Corriente”.
Otro de los proyectos de arte en la Red que presenta el Museo Patio Herreriano es el titulado “Los Materiales del Artista” dirigido Daniel G. Andújar. Su trabajo consiste en crear una red de arte colaborativo para que artistas, profesionales e incluso aficionados puedan mantener contacto, debatir, investigar y trabajar juntos.
El espíritu colaborativo de éste proyecto puede verse también en AIAN (Archivo de imagen anónima narrada). Un trabajo diseñado por Jorge Blasco Gallardo que pretende crear una base de datos con fotografías de álbumes familiares acompañadas de una narración oral. El proyecto ha comenzado con una sección llamada “Geriatría o Guerra Civil Española”.
Por último encontramos el “Archivo F.X. o FX Sobre el fin del arte”, de Pedro G- Romero. Este trabajo consiste en una recopilación de documentos, fotografías, libros o postales de la Guerra Civil española que muestren imágenes religiosas o la destrucción de iglesias durante el conflicto.
1 comentarios:
Qué poco mimamos a nuestros museos en Valladolid!
Publicar un comentario