martes, 13 de julio de 2010

Gijón se tiñe de negro


Con un germen bien definido que ha variado poco a lo largo de sus más de dos décadas de vida, la Semana Negra de Gijón confirma su condición de acontecimiento imprescindible del verano. Un encuentro con la literatura no sólo policíaca, sino también la fantástica o la histórica, además de con el cine o la música, que convierten la ciudad asturiana en un inmenso -y ameno- centro cultural.

En 2010, el festival que dirige Paco Ignacio Taibo II plantea un recorrido por las letras de todo el mundo en el que no excluye casi ninguna manifestación (excepto la literatura con tintes vampíricos y la procedente de los países nórdicos, los últimos éxitos editoriales que no precisan de una difusión adicional). En su lugar, los autores latinoamericanos ganan presencia en un certamen que congrega durante su celebración (entre el 9 y el 18 de julio) a 150 escritores encargados de analizar el estado actual de la literatura en general y del género en particular.

Y entre presentaciones, concursos de relatos y talleres literarios, citas clásicas como la entrega del premio Hammett a la mejor novela negra, concedido por la Sociedad de Escritores Policiacos, y al que este año optan, entre otros, el argentino Guillermo Orsi, el mejicano Eduardo Monteverde o Carlos Bardem.

0 comentarios:

 

culturatic. Copyright 2010 Todos los derechos reservados. Contenidos: Culturatic. Plantilla: Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com | Distributed by Deluxe Templates