viernes, 1 de enero de 2010

Ferias del libro



En un mundo en el que las nuevas tecnologías tienen una presencia cada vez más decisiva en cada faceta, el libro ha mantenido casi inmutables sus propias señas de identidad. Pero en los últimos años y de una forma cada vez más evidente, la revolución también ha llegado hasta él mediante la aparición y consolidación en el mercado de los libros electrónicos. Productos llamados a transformar de manera definitiva la industria cultural a la que pertenece.

Una industria con múltiples caras entre las que se encuentra la celebración de ferias que sirven de punto de encuentro para todos los que tienen algo que decir en ella con el consumidor final: el lector. La persona que, en definitiva, con su comportamiento y su actuación decidirá en última instancia el camino que deberán seguir los agentes que forman parte de esta parcela para fortalecer su posición.

También las ferias dejan de ser acontecimientos limitados a un tiempo y un espacio concretos con una vigencia acotada desde un principio. La tecnología permite ampliar su vida y su contenido sin tener en cuenta esos conceptos finitos. Las citas con la cultura que representan las ferias del libro no son -no serán- encuentros de unos pocos días que pasan después al olvido. Son -serán- cada vez más entes activos, dinámicos, que se retroalimentan constantemente de las aportaciones de quienes se encuentran a ambos lados del espejo: profesionales de esta industria o autores, por un lado, y público por el otro.

0 comentarios:

 

culturatic. Copyright 2010 Todos los derechos reservados. Contenidos: Culturatic. Plantilla: Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com | Distributed by Deluxe Templates