viernes, 23 de marzo de 2012

Conclusiones de iRedes 2012, por José Luis Orihuela

1. Las redes sociales han propiciado el paso de la sociedad de la información a la sociedad de la conversación. Y esto se ha vuelto vital para las empresa y las organizaciones.
2. ¿Por qué? Porque la sociedad está hablando en las redes sociales y las organizaciones tienen que aprender a escucharlas.
3. Cada red social es diferente y sirve para propósitos distintos.
4. Las redes sociales han cambiado el camino de las noticias y están cambiando el camino de los medios.
5. Hacen falta nuevos espacios, nuevos lenguajes y nuevas narrativas para abordar transversalmente el impacto complejo de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad.
6. Las redes plantean tensiones y transiciones entre muchos conceptos que hasta ahora eran antagónicos, como participación/autonomía, ámbito privado/público...
7. Tenemos que ayudar a entender a las organizaciones como y para qué utilizar las redes sociales con eficacia.
8. Más allá de las plataformas y dispositivos, las redes sociales son la forma de la cultura digital.
9. Las redes sociales, al igual que ha ocurrido con la electricidad, van a dejar de ser perseguidas como tecnología cuando el proceso de adopción finalice.
10. Tenemos que seguir escuchando, seguir aprendiendo y seguir cambiando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como en todas partes, los comentarios ofensivos, spam, etcétera, serán eliminados sin remordimiento de ningún tipo por nuestra parte. Gracias por tu participación.