La industria de Hollywood y las nuevas tecnologías han sido, desde siempre, buenos compañeros de cama. Muchas veces el filón de negocio de las grandes productoras viene unido a una serie de inversiones en efectos especiales (visuales y/o sonoros) que consigue películas de gran espectacularidad y que marcan un punto y aparte en la historia del cine, aunque sea únicamente en el campo tecnológico.
En esta serie de entradas pretendemos recoger la postura de diferentes y reputados directores ante esta nueva e innovadora forma de ver cine. Varios ya han confesado haberse postrado ante las maravillas del cine en 3D, otros están a punto de sumergirse en él, e incluso algunos reniegan de las tres dimensiones y se aferran a la manera tradicional de hacer películas.
- Diez directores que se han rendido al cine en 3D
- 10-6 directores que se han rendido al cine en 3D
- 5-1 directores que se han rendido al cine en 3D
- Diez directores que van a estrenarse con el 3D
- 10-6 directores que van a estrenarse con el 3D
- 5-1 directores que van a estrenarse con el 3D
- Diez directores que están en contra del cine en 3D
Conozcamos a los cinco últimos directores del top 10 que preparan su primera película en tres dimensiones:
10. Sam Raimi
Sam Raimi es uno de los directores más esmerados en la producción de sus películas. Trata de abarcar todos los géneros posibles,
con cierta predilección en lo sobrenatural y en el drama humano o familiar. Suya es la trilogía de
Ash (Posesión infernal, Terroríficamente muertos y El ejército de las tinieblas), ha dirigido cintas de corte tan diferente como
Premonición, Darkman o Rápida y mortal, y
ha conseguido que la crítica lo aplauda con su particular aproximación a películas como
Fargo con la gélida
Un plan sencillo.
A partir de los 2000 Raimi se enfrascó en su golosina para adolescentes dividida en tres películas que supuso
la saga de Spiderman, que supuso una inversión de medios y dinero (bien recompensada luego en la taquilla) y que apenas le dejó tiempo para otros proyectos.
Su última cinta es la aterradora Arrástrame al infierno, película en la que Raimi volvió un poco al estilo desarrollado en sus primeras obras.
 |
Escena de acción de la película Spiderman 2, dirigida por Sam Raimi en 2004 |
Sam Raimi abraza ahora el 3D con
Oz: The Great and Powerful, una de las cintas que más se han esperado en este nuevo milenio y que se trataría de una
precuela de la mítica El mago de Oz, en la que el mago llega al pueblecito de Oz y se termina convirtiendo en el gobernador del lugar. En el reparto, James Franco, Mila Kunis, Rachel Weisz y Michelle Williams.
9. J.J. Bigas Luna
J.J. Bigas Luna no ha dirigido hasta el momento grandes películas de acción. De hecho, sus cintas son más reconocibles por tratarse de
dramas románticos con altas dosis de sexo y una crítica social más o menos latente. Así podemos contar
entre sus obras más memorables
La camarera del Titanic,
Yo soy la Juani,
La teta y la luna,
Di Di Hollywood o la inolvidable
Jamón, jamón.
 |
Una de las escenas más célebres de Jamón, jamón, dirigida por J.J. Bigas Luna |
Ahora
Bigas Luna se halla inmerso en la preproducción de
Segundo origen, adaptación de la novela de Manuel de Pedrolo en el que el célebre director catalán experimenta con la tercera dimensión. La historia de Alba y Didac en una
España post-apocalíptica con
toques de despertar al sexo,
fábula de supervivencia y un canto evidente a la
ecología suponen las
claves principales de la nueva cinta española en 3D, que el propio Bigas Luna ya ha anticipado como
una de las más caras de la historia de el país.
8. Roland Emmerich
Roland Emmerich es el
director norteamericano de películas de catástrofes por excelencia de los últimos tiempos. A su muy particular revisión de
Godzilla le vinieron unidos el espectacular ataque extraterrestre de
Independence Day o la aparatosa recreación de esa misma guerra de independencia en
El patriota.
A partir del año 2000 destacaron
El día de mañana, una
crítica feroz al calentamiento global, que propiciaba
desastres especialmente cebados en los países del Primer Mundo, y
10.000 BC,
ambientada en épocas prehistóricas en las que el ser humano se acogía al método de vida tribal. Su última película,
2012, utilizaba como disculpa argumental una
profecía maya para provocar los fenómenos atmosféricos favoritos de Emmerich: desastres meteorológicos, terremotos, tsunamis…
 |
Una de las escenas más espectaculares de 2012, dirigida por Roland Emmerich |
Aunque hasta el momento solo es un rumor, es conocida la curiosidad que el 3D despierta en este director, y todo parece indicar que
no pasará mucho tiempo hasta que Emmerich se decida a adaptar un proyecto que ha acariciado durante mucho tiempo:
la trilogía de Isaac Asimov La fundación, que rodará
en tres dimensiones y utilizando el stop-motion como técnica de apoyo para conseguir un mayor impacto en su público habitual.
7. George Lucas
Pese a haber dirigido películas apreciadas en determinados sectores de la crítica cinematográfica como
THX 1138 o
American Graffitti, es imposible desligar al propio
George Lucas de su saga
La guerra de las galaxias, de la que
el propio director se ha encargado de sacar el máximo partido posible incluso fuera de las salas de cine (en merchandising, en videojuegos, en series de televisión…)
 |
Escena del episodio III de Star Wars, el último hasta la fecha dirigido por Lucas |
Un genio del negocio económico antes que de la industria cinematográfica,
Lucas ya ha asegurado que no dejará pasar la oportunidad de convertir a 3D sus muy lucrativas películas, y se augura un mayor éxito añadido al recabado por sus ya míticos personajes,
convencido de que en un futuro no muy lejano el 3D terminará por dominar el cine.
Por el momento
Lucas no tiene ningún otro proyecto en mente, y si pasaron más de 20 años desde que dirigiera la primera entrega de Star Wars hasta que acometió ‘La amenaza fantasma’ no parece aún demasiado probable que veamos nada dirigido por el director de California hasta dentro de mucho, mucho tiempo.
6. Ridley Scott
Otro de los grandes directores de cine-espectáculo de los últimos tiempos, aunque cuenta con un mayor respaldo de la crítica: Ridley Scott ha entrado con honores en la historia del Cine con películas como
Alien: el octavo pasajero,
Blade Runner,
Gladiator o
El reino de los cielos, entre muchas otras.
Su última película ganó en espectacularidad con respecto a sus (relativamente) discretos trabajos anteriores,
un nuevo acercamiento a la figura de Robin Hood con un reparto de auténtico lujo: Russell Crowe, Cate Blanchett, Max von Sydow, William Hurt…
 |
Escena de acción de la nueva cinta de Robin Hood, dirigida por Ridley Scott |
En 2012 Ridley Scott confía en poder estrenar Prometheus, una cinta espacial de terror
sobre la que se mantiene (de momento) el más absoluto secretismo, y caben las especulaciones
sobre si se trata (o no) de una precuela de Alien. En cualquier caso, Scott
ha estado rodando esta superproducción en 3D y se ha confesado bastante entusiasta del cine en tres dimensiones. En su reparto destacan Noomi Rapace, Patrick Wilson, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba o Guy Pearce, entre otros. La cinta verá la luz
en taquillas españolas el 8 de junio de 2012.