Un total de 40 producciones, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, compiten en la sección oficial dedicada al cine del festival, que organiza la Asociación Leonesa Séptimo Arte. En el apartado de largos, cintas españolas que han pasado ya por festivales como la Seminci vallisoletana, como Vidas Pequeñas, de Enrique Gabriel, o Bon appétit, galardonada con el Goya a la mejor dirección novel. La sección contará, además, con un estreno nacional, el de la cinta Propios y extraños, del realizador Manuel González.
Por el lado de la televisión, el certamen cuenta con otras cuatro secciones en las que coinciden un total de 43 proyectos que han presentado las productoras y las cadenas españolas. TV-movies, series de ficción, documentales y programas de entretenimiento conforman uno de los grandes atractivos de la cita leonesa.
Con casi un año de retraso con respecto a la fecha en la que debería haberse celebrado la segunda edición, este festival de cine y televisión comienza una nueva andadura en la que tratará de medirle el pulso a una industria (en realidad, dos) que vive sumida en el interrogante de cómo acercarse a un publico que ha encontrado otros cauces para consumir sus productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Como en todas partes, los comentarios ofensivos, spam, etcétera, serán eliminados sin remordimiento de ningún tipo por nuestra parte. Gracias por tu participación.