En concreto contábamos el caso de Isasaweis, una ingeniera informática que con su canal dedicado a consejos de belleza, estilo y cocina ha conseguido reunir más de 50.000 suscriptores.
Pero esta no es la primera vez en España que un éxito de Internet pasa a la televisión, aunque sí lo es en el caso de una bloguera.
La serie "Qué vida más triste", de Natxo del Agua y Rubén Ontiveros, se publicaba originalmente en Internet donde alcanzó más de dos millones de visitas en su web lo cual no pasó inadvertido para La sexta, que en octubre de 2008 estrenó la tercera temporada de la serie en televisión y consiguió enganchar a más de un millón de personas en el primer capítulo (un 6,2 por ciento de la audiencia). En la actualidad la serie continúa emitiéndose y ya va por su séptima temporada.
Otra de las series que en nuestro país ha pasado de Internet a la televisión ha sido "Sexo en Chueca", que se emitía originalmente en la web de Telecinco. Debido a los miles de visionados que conseguían los capítulos la serie dio el salto al canal FDF Telecinco en TDT. Además en el caso de "Sexo en Chueca" la serie no sólo ha ampliado su difusión a la televisión, sus capítulos están disponibles en el teléfono móvil como contenido de Vodafone Live! y la serie cuenta con presencia en redes sociales como Facebook o Twitter.
De esta manera, puede verse como la televisión se complementa cada vez más con Internet y las nuevas tecnologías, algo necesario para su supervivencia porque, aunque sigue siendo el medio que más audiencia consigue en nuestro país (34,6 millones de personas según la última Encuesta General de Medios realizada por AIMC), este año los únicos medios que han aumentado su audiencia han sido Internet y la radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Como en todas partes, los comentarios ofensivos, spam, etcétera, serán eliminados sin remordimiento de ningún tipo por nuestra parte. Gracias por tu participación.