viernes, 28 de mayo de 2010
Cortos y telefilmes en el Festival de Cine de Alicante
Etiquetas: alicante, festivales de cine, telefilmes


miércoles, 26 de mayo de 2010
Novedades electrónicas en la Feria del Libro de Madrid
Etiquetas: ferias del libro, libranda, libros electrónicos


viernes, 21 de mayo de 2010
En busca del museo ideal
Etiquetas: exposiciones virtuales, museos


miércoles, 19 de mayo de 2010
La India y África, un paseo por el mundo a través de su cine
Etiquetas: fcat, festivales de cine, imagine india


martes, 18 de mayo de 2010
Periódico en papel vs. periódico en e-book
Etiquetas: contenidos digitales, distribución, e-book, periódico, prensa


¿Qué sentido tiene, en pleno siglo XXI, la distribución de un periódico a través de ipad o e-book? Ésta es, aunque formulada de otra forma, la pregunta que se hace hoy Julio Alonso en su blog, Merodeando por la enredadera, en un excelente post titulado Generación de audiencias online (II): cambios en los hábitos de lectura.

A ello hay que añadir que uno de los gastos más importantes a los que se enfrenta un medio es la distribución: en cuanto el público objetivo está disperso, el collar es más caro que el galgo. O, dicho de otro modo, si yo tengo cien compradores asegurados en una localidad concreta, tal vez merezca la pena poner en la carretera una furgoneta para llevar esos cien ejemplares hasta allí. Pero tengo un problema si mis cien comparadores están repartidos en diez aeropuertos de todo el mundo, porque se trate de, pongamos por ejemplo, ejecutivos que en ese momento están de viaje y no quieren perderse lo que dice su periódico habitual.
lunes, 17 de mayo de 2010
Catarata de festivales de cine durante el mes de mayo
Etiquetas: cans, ecozine, festivales de cine


miércoles, 12 de mayo de 2010
Cine con licencias Creative Commons
Etiquetas: cine, creative commons, festivales de cine


La “intención de crear y fortalecer los vínculos entre los creadores audiovisuales y su público” está detrás de un nuevo proyecto que arranca este año en Barcelona con un novedoso planteamiento que, al menos en el terreno de los festivales cinematográficos nacionales, desconocíamos. La Mostra de Cinema Creative Commons, que se desarrollará entre el 14 y el 15 de mayo, implica un acercamiento a estas licencias que nacieron para difuminar los muros legales de la creatividad.
La Asociación Panorama 180 es la impulsora de esta iniciativa, una apuesta para potenciar también en el séptimo arte una alternativa al copyright en la que España sí es líder mundial. Como ellos mismos explican en la página web del certamen, con las proyecciones que tienen previstas tratarán de acercar la idea de cultura libre que existe tras las obras y hacer entender al público que existen cauces de producción y exhibición distintos a los habituales. Unas vías que, además, están en disposición productos de calidad al espectador.
El festival es totalmente gratuito y, como remarcan en su carta de presentación, no se paga a la SGAE por ningún concepto. Junto con una varias selecciones de cortometrajes y una sesión ininterrumpida con largometrajes de todo el tipo producidos bajo las premisas del Creative Commons, una mesa redonda arrojará luz sobre esta manera de entender la creación artística.
lunes, 10 de mayo de 2010
Documentamadrid, siete años de cine pegado a la realidad
Etiquetas: cine, documentales, documentamadrid, festivales de cine


Desde el 7 de mayo y hasta el próximo domingo, día 16, Documentamadrid vuelve a la capital española para acercar al espectador una ambiciosa selección del mejor cine documental que se realiza en todo el mundo. En su séptima edición, el certamen confirma no sólo el acierto de una propuesta como la suya, sino el excelente estado de salud en el que se encuentra el género, pese a sus evidentes dificultades por llegar a un público mayoritario.
A lo largo de sus diez días de duración, más de 200 trabajos pasarán por las pantallas de Documentamadrid, 22 de ellas en una competición documental donde confluyen política, tradiciones, denuncias a sistemas judiciales perversos, acercamientos a sociedades desconocidas o tragedias humanas con nombre y apellido. Piezas de un puzle sacadas directamente de la enorme caja que la realidad pone a disposición de cualquiera con un mínimo de curiosidad.
Encaja 400, Redlato y jornada e-book, experiencias para repetir
Etiquetas: e-book, encaja 400, ferias del libro, jornada, marketing cultural, redlato relato participativo feria libro valladolid


Como sabéis quienes seguís habitualmente este blog, durante la 43ª Feria del Libro de Valladolid-Encuentro en Castilla y León Culturatic ha estado haciendo algunas tareas: labores de gabinete de prensa o la actualización de la página web, cometido ambos de los que ya nos ocupamos en la FLV el año pasado.
En 2010, además, hemos hecho otras cosillas de las que nos gustaría ir dando cuenta en este blog en los próximos días. Una de ellas ha sido la organización de una jornada monográfica dedicada al e-book en la que han participado representantes de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Santillana, Grammata, Google Books&News y Vocento. Muy interesante. Os la iremos contando.
Otra, la coordinación de dos iniciativas literarias: el proyecto de creación de un relato participativo (sí, la historia en 33 capítulos de nuestro querido Durruti) y el concurso Enjaca 400. Consistía en proponer un relato en unos 420 caracteres, los que caben en la caja de Facebook, a partir de tres palabras propuestas. Las palabras eran rojo, hereje/herejía y rata/ratas. Hemos recibido propuestas que nos han dejado con la boca abierta (por buenas, claro está). Aquí os pegamos la ganadora, de Isidro Catela. Podéis verlas todas en la página de Facebook Encaja 400. Podéis acceder a ella poniéndolo en el buscador de Facebook o bien directamente desde http://redlato.ferialibrovalladolid.es.
Aquí va el relato ganador de Encaja 400:
sábado, 1 de mayo de 2010
El 'redlato', terminado
Etiquetas: ferias del libro, marketing cultural, redlato relato participativo feria libro valladolid


El Redlato ya tiene desenlace. Os pegamos aquí abajo el último capítulo. Recordad que podéis leerlo entero en orden inverso en http://redalto.ferialibrovalladolid.es, el blog en el que se ha desarrollado, así como en www.ferialibrovalladolid.es, donde lo colgamos linealmente.
Comienza ahora la fase de lección de título y portada. Por favor, consultad las bases en el blog del Redlato. Mañana comenzaremos también el concurso de relato breve Encaja 400, que se desarrollará en Facebook, en la página con este mismo nombre. Consiste en contar una historia basada en las tres palabras que os daremos en Facebook. O mejor dicho, en su caja de texto, que admite 420 caracteres. ¿Os véis capaces de crear un relato en ese espacio, incluido el título? En la pestaña "información" de Encaja 400 están las bases.
Mientras, os dejamos con el último capítulo del redlato:
Meditándolo bien, Federico decidió guardar en el anonimato ante sus hombres la identidad del padre de Cristina, para no convertir la comisaría en el hazmerreír de la ciudad. Tomó la iniciativa de ponerse personalmente en contacto con él, no sin advertirle que sería aconsejable enviar a alguien de confianza para que su filiación no fuese descubierta.
Era ya de madrugada cuando compareció en dependencias policiales el tan mencionado don Arturo, un elegante caballero, rayana la cuarentena, de escaso cabello y gesto adusto, que se presentó como el prometido de la señorita Cristina, fruto de mutuo acuerdo entre sus familias.
-¿Así que ese era tu secreto?- susurró Martín cuando Cristina cruzó a su altura.
La joven fue incapaz de mirar directamente al muchacho, escondiendo las lágrimas que se escapaban en la zozobra de sus azulados ojos marinos.
Despertó Durruti del sopor, deambulando campechano por los pasillos hasta llegar al meollo de la discusión, al incitante olor del refrigerio del nuevo turno. Don Arturo dio por zanjado el incidente, cogiendo del brazo a Cristina.
-Vamos, querida, si así lo deseas, este gorrino será tu regalo de compromiso.
Y desaparecieron tras la puerta don Arturo, Cristina y el cochino...
-¡Pues esto es todo!- exclamó Pirelli alargándome la factura por sus servicios de albañilería.
-No me jorobes. ¿Y qué fue de la vida de Durruti?
- Afortunadamente se cotizó como verraco de perenne prestigio, y murió de anciano pelaje, como bien quiso desde el principio mi padre.
-¿Y todos los demás? ¿Pascual? ¿Tu padre? ¿Cristina? ¿Finalmente se casó con don Arturo? -le lancé puñaladas de preguntas intentando lacerarle en su avance e inmovilizar su despedida.
A cambio de semejante batería de interrogantes, se limitó a regalarme una sencilla mueca burlona.
- Esa, querido amigo, es otra historia...