En la agenda del foro han aparecido asuntos recurrentes que nadie quiere olvidar pero que, a la hora de desarrollar, suponen auténticas losas para mandatarios y agentes del sector. Entre ellos, el modelo de financiación de estas industrias, la gestión de los derechos de autor y la propiedad intelectual. Durante su intervención en la jornada inaugural, la ministra González-Sinde abogó por el derecho tanto de crear como de acceder a esas creaciones y recalcó la necesidad de que el talento y el esfuerzo de los trabajadores culturales sea dignamente retribuido.
Pero si el foro barcelonés ha tenido eco en el altavoz de Internet ha sido gracias a la intervención del divulgador científico Eduard Punset y sus palabras en las que alertaba de las consecuencias que puede acarrear un excesivo intervencionismo en la Red de redes por parte de nuestros gobernantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Como en todas partes, los comentarios ofensivos, spam, etcétera, serán eliminados sin remordimiento de ningún tipo por nuestra parte. Gracias por tu participación.